Situación actual en Costa Rica
La situación nacional que se está viviendo en Costa Rica por la que se motiva esta lectura es el hecho de que en nuestro país la mayoría de los niños crecen en una familia con la ausencia de alguno de los padres, ya sea emocional o físicamente.
Actualmente, es poco común ver una familia en la que lo hijos tengan una buena comunicación con sus padres o tengan la confianza de hablar con ellos sobre las dudas que tienen, lo que les preocupa y sus sentimientos. Esto puede generar problemas a largo plazo, generando dependencias y la necesidad de encontrar pareja para llenar el vacío que dejaron sus/su progenitor. (Rodríguez A., 2014)
Lamentablemente, la mayoría de niños y niñas crecen sin una figura paterna, y esto influye fuertemente en su crecimiento. Por esta razón, los niños y las niñas en ocasiones, deben aprender por sí mismos lo que deben hacer y aquello que no; así como, pueden desarrollar actitudes y comportamientos para intentar obtener la aprobación o la atención de alguna figura de autoridad importante para ellos, situación que no debería ser así. (Sossa S,. 2010)
Referencias
bibliográficas:
Rodríguez Acuña, D. (2014). Familias
disfuncionales influyentes en la sociedad costarricense.
https://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/245650/familias-disfuncionales-influyentes-en-la-sociedad-costarricense
Salas Gómez, N. (2024). Tendencias
y desafíos de las familias en Costa Rica.
https://www.unacomunica.una.ac.cr/index.php/breves/5257-tendencias-y-desafios-de-las-familias-en-costa-rica
Sossa Sandí, R. (2011). DESINTEGRACION
FAMILIAR Y CRIMINALIDAD.
13337-Texto
del artículo-22442-1-10-20140204.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario